Cadáver de impecable apariencia: Todos valemos mucho más que el peor error que hayamos cometido /A Good Looking Corpse: We are all worth more

About the Book

¿Qué hacer cuando cometiste un error pero tienes miedo de perder tu buena imagen frente a los demás? Algunos errores dejan graves secuelas y provocan severos daños colaterales.

José Luis Navajo, con su forma magistral de contar historias, ofrece un camino de esperanza a los líderes que están aislados y encadenados por sus pecados ocultos. Basado en un versiculo del Libro de Santiago 5:16 -"Confiésense los pecados unos a otros y oren los unos por los otros, para que sean sanados. La oración ferviente de una persona justa tiene mucho poder y da resultados maravillosos". (NTV)- a todos nos demuestra que, incluso el más justo, es capaz de fallar y eso no debería ser motivo de vergúenza o condena, porque errar es de humanos. 

¿De qué sirve ser conocido y reconocido si no hay sosiego en el alma?


Los líderes de hoy temen que, si cuentan su pecado o problema, corran el riesgo de perder su trabajo e influencia. Así, en lugar de buscar ayuda, se aíslan e intentan superar estos desafíos por sí mismos, lo que solo los conduce a un fracaso más profundo, más frustración y vergüenza. En estas páginas, los lectores encontrarán un personaje con el que podrán identificarse y lo acompañarán a superar sus miedos y adicciones cuando encuentre a un grupo de personas en quienes puede confiar y comenzar, finalmente, su proceso de curación.

ENGLISH DESCRIPTION

In his latest book, Jose Luis Navajo shows us how confession can be liberating and how we can be transparent through accountability.

Through his masterful art of storytelling, Jose Luis offers a path of hope and resolution to leaders who are isolated and feel bound by their hidden sins.

Today's leaders, whether it be community leaders, business leaders, or local church leaders, are considered to have all the answers. The pressures to be a role model for the community soon drives them to create a mock facade that they put up when in public, only to live a different life that no one else knows about in their private lives. Today's leaders fear that if they tell someone about their sins or their demons, they risk losing their job and influence.
 
Through this story, readers will find someone they can identify with and follow in their actions as they overcome their demons when they find people they can trust and confide in, which is where their healing process begins. The book is divided in 2 parts: the story and how to apply the
lessons.
 
Based on the verse in the book of James 5:16: “So then, make a statement of your sins to one another, and say prayers for one another so that you may be made well. The prayer of a good man is full of power in its working.”
Read more
Close
Close
Excerpt

Cadáver de impecable apariencia: Todos valemos mucho más que el peor error que hayamos cometido /A Good Looking Corpse: We are all worth more

LARGUÍSIMA PERO ESENCIAL DEDICATORIA

Hoy escribo en el jardín. Delante de mí, tengo un vaso con
rosas amarillas. Al cortarlas hace un momento, me invadió
la sensación de estar amputando a un ser vivo. Tuve que recordarme
que ya llevaban cuatro días coronando el tallo, y
seguramente la brisa hoy las deshojaría: las amarillas son mis
flores preferidas, pero también las más efímeras de la rosaleda.
A mi derecha se alza la adelfa cuajada de flores blancas.
Bajo una capa de exótica belleza oculta su toxicidad, igual
que muchas personas. Si giro la silla hacia la izquierda, mi
vista se relaja con el espeso tapiz de césped; la tierra no se ve,
solo la mullida y verde alfombra punteada de amarillo.
Ningún ruido llega hasta aquí; ni el canto de las aves que
parecen haber hecho un pacto de silencio. La tarde es un
remanso. Tan perfecta es que produce la impresión de que se
hará perpetua y hoy no anochecerá, pero la luna, ya crecida,
comparece en el lugar debido reclamando su turno. Se adivina
que la noche también va a ser hermosa.
Y aquí estoy, distraído con tanta belleza. Retrasando el
momento
de enfrentar el folio en blanco que aguarda sobre
la mesa, aunque sé que finalmente volcaré sobre él mi alma y
lo emborronaré con la tinta que destila mi corazón.
¿A quién escribo? ¿A quiénes dedico este libro? A gente
muy semejante a mí: sencilla, hasta ordinaria… Pero con
una vocación extraordinaria. A los que salieron de sí mismos,
decididos a tender la mano a quien lo necesita y, aun
enfrentando sus guerras, deciden convertir el dolor propio en
sonrisa ajena. A ellos dedico esta historia.
Este mensaje es para ti, que lanzas con ilusión la red,
esperando extraerla rebosante de vida. Y también para ti, que la
arrojaste ya mil veces y, muy pocas, la extrajiste cargada... Una
red vacía pesa tanto... La vaciedad es un lastre que nos puede
aplastar. Es para ti, que miras al cielo y suplicas que se abran
sus fuentes para regar los surcos que cavaste con entusiasmo
y ahora contemplas con desilusión. ¡No desmayes, por favor!
¡Alza la mirada! ¡Mira el horizonte! ¿Puedes ver el sol redondo
y rojo que ya escala por el este? ¡Se acerca el alba! ¡Te saluda
un nuevo día!
Es mi oración que estas humildes páginas se conviertan en
abrazo que conforte tu ánimo o, mejor aún, en dedo índice
que apunte a Su Corazón, allí se disuelve la ansiedad en vapores
de paz. ¿Reservarás un momento para adentrar tus ojos
hasta el fondo de mis palabras? Será este mi parto literario
número veinticinco y de sobra sé que, como mis anteriores
hijos, también llevará mi sangre y la genética
mía.
Ahora bien, dado que he acostumbrado a mis lectores a
verme en cada línea que escribo, me parece prudente advertir
que lo ocurido al protagonista en esta historia —real, por
cierto—, NO me ocurrió a mí y ruego a Dios que jamás me
ocurra. Podrás ver, eso sí, retazos de mi vida en la periferia
de la narración; quiera el Señor que llegues a encontrar esa
porción de José Luis que yace entre las líneas.
Es para ti este libro lleno de honestidad y que, sin ser autobiográfico,
contiene la historia de cientos que se quebraron
hasta el límite, pero tuvieron el acierto de llevar sus pedazos
al taller del Alfarero. Siempre el excelso Artesano convierte
las ruinas en obras de arte y los escombros en un palacio.
¿Te rompiste? ¿Te hiciste pedazos? ¿Arruinaste tu red de
pescador o quemaste tu barca? Él te aguarda. En su mirada
no hay ápice de juicio, sino amor en estado puro. Sus manos no
sostienen un látigo, sino que portan heridas, y cada una te
grita: Ven a m., yo te amo. Te har. descansar.
Es para ti este libro.
Y la gloria… toda ella, por supuesto, es para Él.

INTRODUCCIÓN
Fui cordialmente invitado por la muerte y acepté la cita.
Debo decir, en mi defensa, que no sabía que ella era mi anfitriona,
pues se camufla de forma tan prodigiosa que aparenta
ser la misma vida y ejerce un magnetismo irresistible. No
son excusas. La culpa fue solo mía y mías fueron también las
consecuencias, aunque he de reconocer que no solo yo fui
afectado. Algunos errores dejan graves secuelas y provocan
severos daños colaterales.
Toda transgresión es nociva, pero hay pecados que viajan
acompañados de un siniestro cortejo fúnebre y provocan
sismos capaces de desmoronar la familia y demoler el círculo
próximo. Ahora estoy muerto, pero solo yo lo sé. Me desplazo
en un sepulcro de lujo, soy un cadáver de impecable
apariencia.

About the Author

Jose Luis Navajo
Decorative Carat

By clicking submit, I acknowledge that I have read and agree to Penguin Random House's Privacy Policy and Terms of Use and understand that Penguin Random House collects certain categories of personal information for the purposes listed in that policy, discloses, sells, or shares certain personal information and retains personal information in accordance with the policy. You can opt-out of the sale or sharing of personal information anytime.

Random House Publishing Group